¿Qué es una bomba dosificadora?

La bomba dosificadora, está hecha para inyectar una fluido químico u otra sustancia en un flujo de agua, gas o vapor. Las bombas de dosificación, pueden ser pequeñas, distribuyen un caudal muy preciso para un máximo control. Son la parte central de un sistema de dosificación integrado, diseñado para la administración automática de productos químicos. Esta definición de dosificación se aplica a una amplia gama de aplicaciones e industrias como en minas, pantas tratadoras de aguas residuales, en la industria petrolera hasta el procesamiento de alimentos.

Además de la industria de tratamiento de agua y alimentos, las bombas dosificadoras de químicos, se utilizan en plantas industriales, agricultura, instalaciones de fabricación, laboratorios médicos y operaciones mineras. La función más común de una bomba de alimentación química es para agregar cloro y eliminar bacterias. Pero también hay bombas que resisten y pueden dosificar una sustancia química cáustica o un ácido a un tanque de almacenamiento de agua para neutralizar el pH. Algunas bombas dosificadoras de químicos están diseñadas para operar en ambientes difíciles, de alta temperatura y alta presión.

¿Cómo funciona una bomba dosificadora?

Una bomba dosificadora saca una cantidad medida de líquido de un tanque de almacenamiento químico e inyecta el químico en un tanque o tubería. Funciona de manera eléctrica a través de un motor o un actuador de aire y tiene un controlador que enciende y apaga la bomba además de que gestiona el caudal. Algunos modelos incluyen sistemas de control más sofisticados y bombas con tableros electrónicos.

Partes de una bomba dosificadora

Los partes o componentes principales de una bomba dosificadora tiene son:

Contenedor o tanque químico: contiene el producto a dosificar.
Bomba: varía en materiales y tamaño; incluye entrada, línea de extracción o succión y línea de dosificación o inyección.
Inyector: válvula unidireccional donde se inyecta el producto químico; supera la presión en la tubería y permite que el químico entre en el flujo del fluido al que se está dosificando según los parámetros que se le indiquen.
Válvula de pie: válvula unidireccional conectada a la línea de succión; mantiene la bomba cebada.
Línea de dosificación: tubo rígido o manguera reforzada; Puede ser PE, PVC o acero inoxidable.
Sistema de control: garantiza la precisión; se enciende y apaga en momentos específicos. Puede ser un simple interruptor de flujo o temporizador, hasta un sistema de control central SCADA para varios sensores.

Tipos de bombas dosificadoras

Estos cuatro tipos de bombas dosificadoras están diseñados para diferentes presiones, productos químicos y aplicaciones. Varían según la acción de bombeo y el mecanismo.

La bomba de diafragma (inyección constante)

Por lo tanto Usan un diafragma, un pistón y válvulas tanto en la entrada como en la salida para llenar y vaciar la cámara.

Al extraer el pistón se llena la cámara, y se inyecta una cantidad específica de producto químico a una velocidad predeterminada, generalmente un porcentaje del caudal máximo.

La bomba de diafragma por pulsaciones (inyección de pulso)

Estas También usan el mecanismo de diafragma, pero en lugar de una velocidad de flujo constante, una bobina de solenoide toma el químico y lo inyecta en pulsos.

El caudal es el período de tiempo entre pulsos. Es menos preciso que la bomba de inyección constante, pero es de diseño simple y económico.

La bomba de lóbulo

Permiten que cierto volumen de fluido atraviese los impulsores de engranajes. No es tan preciso como una bomba de diafragma y solo es adecuado para fluidos de alta viscosidad. No están hechos para caudales bajos, ya que es difícil garantizar la precisión.

La bomba peristálticas

Son altamente precisas para la dosificación. Un tubo flexible doblado deja pasar el fluido, y el flujo es controlado por un rodillo que se mueve por medio de un brazo mecánico en el exterior. Esto empuja el producto en el tubo hacia el tubo de dosificación y la corriente de fluido principal.